La comunidad latina es el pilar de la recuperación económica en EE.UU.
Oct 16, 2024
Desafíos en tiempos de pandemia
Antes de la recuperación económica, la comunidad latina enfrentó enormes desafíos durante la pandemia de COVID-19, con tasas de infección y mortalidad desproporcionadamente altas. A pesar de esto, estos trabajadores esenciales mantuvieron en funcionamiento sectores clave, mostrando su resiliencia y compromiso con la economía estadounidense.
Un motor de recuperación
Durante el proceso de reactivación económica, los 65 millones de latinos en EE.UU. se han convertido en un motor fundamental. Wally Adeyemo, subsecretario del Tesoro, destacó que su participación laboral ha sido crucial para el crecimiento y la contención de la inflación. En 2021, las empresas de propiedad hispana emplearon a tres millones de personas y generaron más de 124,400 millones de dólares en salarios, desafiando las narrativas antiinmigrantes.
Potencial de innovación y crecimiento
Mirando hacia el futuro, la comunidad latina tiene un gran potencial para seguir impulsando la economía. Con un aumento del 30% en trabajadores latinos autónomos desde 2019, su capacidad de innovación y emprendimiento es evidente. El apoyo y la valorización de estos trabajadores son esenciales para construir un futuro más próspero e inclusivo en EE.UU.