Los latinos impulsan el emprendimiento en Estados Unidos

emprendimientos latinos Feb 21, 2025

Una comunidad en ascenso

La población latina en Estados Unidos ha crecido notablemente en las últimas décadas, representando actualmente entre el 18 y 19% del total de la población. Se espera que esta cifra aumente hasta cerca del 21% para 2030. Este crecimiento demográfico se ha visto acompañado por un incremento significativo en el poder adquisitivo de los latinos.

Liderando la creación de empresas

Los latinos están creando más empresas per cápita que cualquier otro grupo en Estados Unidos. En 2024, fundaron el 36% de las nuevas empresas en el país, casi el doble de su representación poblacional. El 99% de las firmas latinas son pequeñas empresas, desempeñando así un papel fundamental en la economía estadounidense.

El caso de Miami

Miami es un ejemplo emblemático del emprendimiento latino. El 47% de la población es latina y posee el 27% de las pequeñas empresas. Las compañías latinas en Miami generan más ingresos por empleados que las no latinas, demostrando su competitividad.

Los desafíos para emprender

Aunque el panorama es talentoso, existen barreras significativas para los emprendedores latinos:

  • Acceso limitado a financiamiento bancario
  • Falta de redes de apoyo empresarial
  • Menor nivel educativo en promedio

Un futuro prometedor

Según estimaciones, mejorando el acceso a financiamiento, fomentando redes de apoyo y fortaleciendo la educación, los empresarios latinos podrían crear 600.000 nuevas empresas en las próximas décadas, generando millones de empleos y billones en ingresos. Los latinos están llamados a transformar la economía de Estados Unidos.